
28 nov 2009
TRABAJAR CON LAS FORMAS

22 oct 2009
18 oct 2009
16 oct 2009
SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS, ORDENAR FRASES...

10 oct 2009
6 oct 2009
1 oct 2009
13 jun 2009
31 may 2009
30 may 2009
23 may 2009
INTERESANTES WEBQUEST DEL CEIP SAN ISIDRO LABRADOR.
22 may 2009
REPASAMOS CON LA TAREA QUE NOS DEJARON LOS MAESTROS DE PRÁCTICAS....
SI NO PUEDES ACCEDER A LAS PÁGINAS A TRAVÉS DE LOS ENLACES DE LA PRESENTACIÓN PINCHA EN LOS SIGUIENTES:
DETERMINANTES
SUSTANTIVOS
ADJETIVOS
VERBOS
21 may 2009
19 may 2009
PROYECTO CANARIAS

El trabajo es individual y debes hacerlo en folios escritos por una cara, a mano (si lo necesitas usa una plantilla).
Recuerda que debe tener buena presentación. Para ello, escribe con letra clara y buena ortografía, deja márgenes y no hagas tachones. Puedes ilustrar el trabajo con fotos o dibujos.
Fecha límite de entrega: viernes 23 mayo.
- Para empezar a trabajar vamos a hacer una reflexión sobre lo que sabemos y haremos anotaciones en nuestro cuaderno (en el aula).
- En segundo lugar nos plantearemos qué nos gustaría saber de Canarias que no tenemos claro o desconocemos o nos gusta mucho. Tomaremos notas de este proceso. Luego uniremos esos aspectos que queremos estudiar y plantearemos el tema de nuestro trabajo (en el aula)
- Cuando lo tengas claro debes pensar cómo lo vas a averiguar…qué fuentes consultarás, también lo anotarás (en el aula)
- Tendrás cuidado y citarás aquellos libros o web que consultes. Si se trata de un libro apunta la editorial, el autor y el título del libro. Y si se trata de una web, el título de la misma y la dirección URL.
- Harás un pequeño trabajo que contenga los siguientes apartados:
Partes de trabajo:
Portada: en ella debes escribir el título, tu nombre y la fecha.Puedes añadir imágenes si así lo deseas.
Índice: partes de que consta el trabajo.
Cuerpo del trabajo: son las páginas donde vas desarrollando todos los apartados del índice. Acuérdate de numerar las hojas.
Conclusión: un comentario personal sobre tu trabajo.
Bibliografía: textos y recursos que has utilizado.
( este trabajo se realizará en casa)
Una vez hecho el trabajo harás una presentación en PPT del mismo. (aula Medusa)
Luego la subirás al blog haciendo un comentario del desarrollo del trabajo.(aula Medusa)
La presentación final del trabajo se hará en el aula, usando el cañón para proyectar el ppt realizado y explicar, al resto de los compañeros, el proceso seguido y el contenido de su trabajo.
Se valorará:
Del proceso: si se ha hecho la fase previa de reflexión para la elección del tema, el interés mostrado y lo que ha quedado reflejado en el cuaderno, en el dossiers,en el ppt, en la presentación y exposición en el aula y en su blog.
Del trabajo escrito: Que el contenido se ajuste a lo que se pretendía aprender.
La presentación: si contiene todas las partes mencionadas en el apartado anterior.
Si está limpio, ordenado, la letra legible. Si se distinguen los títulos del resto del texto, si contiene la bibliografía…
Del PPT: la realización del mismo y el uso de los distintos elementos que ofrece el programa.
De la exposición en el aula: Uso de sus propios recursos ppt, mapas, láminas, libros ... y la claridad de las ideas.
Se grabará en vídeo y se expondrá en el aula donde valoraremos el trabajo desarrollado por cada uno/a de los compañeros/as.
Un buen recurso en la red es Natura y Cultura pica en el enlace anterior y accede. Encontrarás mucha e interesante información.
17 may 2009
¿HACEMOS UN CUENTO?
12 may 2009
23 abr 2009
19 abr 2009
18 abr 2009
PARA REPASAR LOS VERBOS...
1 abr 2009
16 mar 2009
DESCRIBIR ANIMALES...

Página muy interesante con multitud de sustantivos y adjetivos para ayudarte a crear descripciones de animales . Anímate, aquí puedrás encontrar la palabra que te faltaba: Para acceder pincha en la imagen.
Además encontrarás muchísimas fotos de animales clasificados en domésticos, salvajes y fantásticos.
15 mar 2009
10 mar 2009
1 mar 2009
13 feb 2009
29 ene 2009
TALLERES MES DE FEBRERO

El grupo de quinto trabajará la Digestión:
ACTIVIDAD 1 , ACTIVIDAD 2
El grupo de sexto trabajará el Aparato Reproductor. Aparato reproductor femenino y masculino